- ya
- {{#}}{{LM_SynY41365}}{{〓}}{{CLAVE_Y40360}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}}{{[}}ya{{]}}{{《}}▍ adv.{{》}}= {{<}}1{{>}} {{♂}}(en este momento){{♀}} ahora • ahora mismo • inmediatamente • {{SynE15738}}{{↑}}enseguida{{↓}} • ipso facto (lat.) • altiro (esp. mer.) • ahorita (esp. mer.) (col.){{《}}▍ conj.{{》}}= {{<}}2{{>}} bien • ora (form.){{#}}{{LM_Y40360}}{{〓}}{{SynY41365}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS{{/}}{{[}}ya{{]}}{{《}}▍ adv.{{》}}{{<}}1{{>}} Indica tiempo pasado:• Esa película ya la he visto.{{○}}{{<}}2{{>}} {{♂}}En relación con el pasado,{{♀}} en el tiempo presente:• Ahora ya no lo quiero. Lo tuve, pero ya no lo tengo.{{○}}{{<}}3{{>}} En tiempo u ocasión futuros:• Ya hablaremos otro día. Mañana ya no lloverá.{{○}}{{<}}4{{>}} Ahora o inmediatamente:• Si me llama dile que ya voy. Ya veo venir a tus hijos. Corre, que ya llega tu padre. ¡Ah, ya me acuerdo de ti!{{○}}{{<}}5{{>}} Indica afirmación o apoyo de lo dicho:• Si ya te entiendo, así que no insistas más. Ya se ve que estás muy bien.{{○}}{{《}}▍ conj.{{》}}{{<}}6{{>}} Enlace gramatical con valor distributivo que, repetido, se usa para relacionar dos posibilidades que se alternan:• Hoy el tiempo es inestable, ya con nubes, ya con sol.{{○}}{{《}}▍ interj.{{》}}{{<}}7{{>}} {{※}}col.{{¤}} Expresión que se usa para indicar que se recuerda algo:• ¡Ah, ya!, fue aquel día que no paró de llover.{{○}}{{<}}8{{>}} {{※}}col.{{¤}} Expresión que se usa para indicar incredulidad o negación:• ¡Ya, y luego llegó una bruja volando y se lo llevó, ¿no? ¡Ya, como que voy a ir contigo...!{{○}}{{<}}9{{>}} {{\}}LOCUCIONES:{{/}}► {{{}}ya que{{}}} {{《}}▍ loc.conjunt.{{》}}1 Enlace gramatical subordinante con valor causal:• No iré, ya que me duele la cabeza.{{○}}2 Enlace gramatical subordinante con valor condicional:• Ya que piensas asistir a la fiesta, llega puntual al menos.{{○}}{{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} Del latín iam.
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos. 2015.